¿Necesitas ayuda?
Reserva tu cita presencialmente en la consulta de Barcelona y online.
Psicoacúfenos
Pacientes atendidos
Años de Experiencia
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre acúfenos y tinnitus?
No hay ninguna diferencia: son dos formas de referirse al mismo fenómeno. Tinnitus es el término más usado a nivel internacional y médico (procede del latín), mientras que acúfenos es su equivalente en español. Ambos describen la percepción de un sonido en el oído o en la cabeza sin que exista una fuente externa que lo produzca.
En esta web uso ambos términos de forma indistinta para que cualquier persona —use la palabra que use— pueda encontrar la información que necesita.
2. ¿Qué puedo hacer si el tinnitus me impide descansar o concentrarme?
Cuando el tinnitus empieza a ocupar tu atención constantemente, es normal sentirte agotado. Lo importante no es luchar contra el sonido, sino aprender a cambiar la forma en que lo percibes. En terapia trabajamos técnicas para reducir la ansiedad, mejorar el descanso y entrenar la atención para que el acúfeno pierda protagonismo. Con el acompañamiento adecuado, puedes volver a dormir bien, concentrarte y recuperar tu equilibrio, aunque el sonido siga presente.
3. ¿Por qué me afecta tanto el acúfeno si otras personas lo soportan mejor?
El tinnitus no afecta a todos por igual. Algunas personas lo perciben pero apenas les molesta, y otras lo viven con mucha angustia. La diferencia no está solo en el oído, sino en cómo tu sistema nervioso interpreta y reacciona a ese sonido. Si hay estrés, ansiedad, hipervigilancia o dificultad para desconectar, el acúfeno se intensifica. No estás exagerando: tu experiencia es real, válida y trabajable. Entender ese mecanismo es el primer paso para cambiarlo.
4. ¿El acúfeno se cura?
Actualmente no existe una cura médica definitiva para el tinnitus. Pero eso no significa que no haya solución. Con el acompañamiento adecuado, muchas personas aprenden a habituarse al sonido, a reducir su impacto emocional y a volver a vivir con normalidad. El objetivo de la terapia no es eliminar el acúfeno, sino ayudarte a que deje de molestarte. Y eso, sí es posible.
5. ¿En qué consiste el tratamiento psicológico para el tinnitus?
El tratamiento se basa en ayudarte a cambiar la relación que tienes con el acúfeno. No buscamos eliminar el sonido, sino reducir la carga emocional que provoca. Trabajamos con herramientas como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), técnicas de regulación emocional, EMDR (en casos con bloqueos o trauma), y estrategias de atención como el mindfulness. El objetivo es que dejes de estar pendiente del sonido, recuperes el descanso, la concentración y el equilibrio emocional. Es un proceso activo, personalizado y enfocado en resultados reales.
6. ¿Cuánto tiempo dura el proceso?
No hay una duración fija, porque cada persona tiene un punto de partida y un ritmo diferente. Algunas personas notan mejoras claras en pocas semanas, otras necesitan más tiempo. Lo importante es que no se trata de una terapia infinita: el objetivo es que aprendas herramientas prácticas para gestionar el tinnitus por ti mismo y no dependas de la terapia a largo plazo. Acompaño tu proceso, pero tú llevas el control.
7. ¿Por qué debería elegirte a ti para tratar mi tinnitus?
Porque me dedico exclusivamente a esto. Llevo más de 11 años acompañando a personas que conviven con acúfenos y sienten que les ha robado la tranquilidad. Mi enfoque es psicológico, práctico y humano: no prometo eliminar el tinnitus, pero sí ayudarte a que deje de dominar tu vida. Trabajo desde la habituación, la regulación emocional y herramientas que funcionan.
Además, aunque no soy médico, cuento con formación específica en otorrinolaringología y audiología, lo que me permite comprender mejor cada caso y derivar cuando es necesario. Colaboro con otorrinos, neurólogos, fisioterapeutas, audiólogos y psiquiatras para ofrecer una atención multidisciplinar y adaptada a cada persona.
Y sobre todo, te escucho y te entiendo.
Lo que dicen mis pacientes
A lo largo de los años, he acompañado a muchas personas que convivían con acúfenos y que, poco a poco, han logrado recuperar su tranquilidad. Estas son algunas de sus palabras:
Gran profesional. Atento, explicaciones claras i siempre dispuesto a ayudarte cuando lo necesites. Con él todo es más fácil y sales más relajado. Lo recomiendo totalmente.
Tengo acúfenos y ansiedad, y siempre salgo más animado de su consulta por la claridad y empatía en sus mensajes. Además conoce muy bien el mundo de los acúfenos. Lo recomiendo 100%.
Llevo 5 meses de terapia con él y no de dejo de evolucionar hacia mejor, tanto en el acufeno, como en el resto de aspectos de mi vida. Es un profesional sincero y directo, con una amplia experiencia y conocimiento en el trato con pacientes afectados de tinnitus.
Si no es por Sergi, seguiría dando tumbos por consultas sin solución. Si estas dispuesto a cambiar aquellas cosas que no están bien, el es el mejor profesional con el que me he encontrado. Te asesora, te guía, te da herramientas, serio, sincero y con muchas opciones… Esta disponible, comprende la prioridad de tu malestar… Y sobretodo te ayuda a entender que cuidar de tu salud mental es lo primero. Hace casi dos años que voy a su consulta y me queda toda una a vida! ¡Gracias Sergi!
Contacta conmigo
Si el tinnitus está afectando tu día a día y sientes que necesitas apoyo, estoy aquí para ayudarte.
Puedes escribirme sin compromiso y contarme tu caso. A veces, el primer paso ya alivia.